www.segoviajoven.es
SI TE LO PERDISTE... AQUÍ PUEDES ACCEDER DE NUEVO A VER NUESTRAS EXPOSICIONES VIRTUALES ANTERIORES
¿Y si …? .
¿Y si…?
La muestra “¿Y si…? de Ismaël Guye cerró el año expositivo en la Casa Joven
“¿Y si…?” reúne 6 fotografías de gran formato con edición digital
La sala de Exposiciones de la Casa Joven acogió la muestra creada por el artista afincado en Segovia, Ismaël Guye, compuesta por 6 imágenes de gran formato (100×70 cm) realizadas en fotografía digital con edición digital. Esta técnica consiste en la superposición de fotografías, tomas de larga exposición, dobles exposiciones digitales o fotografía macro.
Ismaël, nos lanza la siguiente pregunta: ¿Y si el objetivo de nuestra existencia fuese soñar? Crear micro-mundos de posibilidades en los que pararse, observar, jugar, reír, creer… y seguir soñando para ser libres, cual pompas de jabón que se saben vivas por un par de segundos.
Ismaël Guye Sancho es un joven de 31 años que nació en Suiza y a los 5 años se trasladó a vivir a España. Estudió Arquitectura Superior y Bellas Artes, y posteriormente se centró en la fotografía documental y de prensa. En los años siguientes completaría su formación en fotoperiodismo y fotografía social, además de en fotografía nocturna.
Se vinculó a Segovia gracias a la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia, dónde estudió el grado superior de Ilustración.
Actualmente ha decidido explorar nuevos caminos en la creación visual y ha ampliado su campo profesional abarcando desde la fotografía documental y social hasta el diseño gráfico, la ilustración y las nuevas tecnologías.
Le gustan las cosas cotidianas como el olor a tierra mojada, la hierba recién cortada, los reflejos de la ventana, los amaneceres, el mar, nadar y aprender. De hecho, actualmente, está ampliando su formación en Motion Graphics, animación gráfica multimedia en movimiento que se usa habitualmente para vídeos corporativos, postproducción audiovisual, presentaciones interactivas, eventos, exposiciones o logos corporativos, y UX.
FAUNA & FLORA .
“FAUNA&FLORA ”
Gabriel Gómez, es un joven salmantino de 29 años, que se trasladó a Segovia con 5 años, y en nuestra ciudad ha pasado la mayor parte de su vida.
Esta es su primera exposición individual. Sus obras han formado parte de otras muestras colectivas como: “V Concurso Fotográfico Museo del Comercio de Salamanca”, en la Biblioteca Pública de Salamanca” Casa de las Conchas” con la asociación Cuida tu Madre, en el Palacio Quintanar.
La obra de Gabriel destaca por tener un método de producción multidisciplinar que abarca diferentes ramas como pintura, fotografía, grabado y serigrafía.
Actualmente la técnica seca de rotuladores calibrados, le está mostrando unos resultados más logrados, aunque requiere un trabajo más laborioso. Confiesa que le gusta fusionar las técnicas analógicas y digitales.
Abejarucos, lobos, liebres, ballenas y otros elementos de la naturaleza nos acompañarán durante este mes.
La mirada de Lucía en ByN .
“La mirada de Lucía en ByN”
La autora segoviana Lucía García Pinto ha expuesto sus obras en Casa Joven, durante el mes de octubre.
Lucía García Pinto (@lucii_conespinas en Instagram), ha mostrado retratos de ersonajes de películas como Yoda y Bayby Yoda, Soldado Imperial o Dobby, cantantes como Beyonce, Adele o Arianna Grande y actores como Will Smith o Paco León.
La técnica que emplea para la realización de estos dibujos es el uso de lápices de diferentes durezas (2B, 4B, 6B…), lo que le permite conseguir así las tonalidades únicas y sombras que caracterizan las creaciones de Lucía.
Complementa la técnica de los lápices con el uso de difuminos que matizan la intensidad de las sombras.
Cuando Lucía habla de los motivos que la impulsan a dibujar, nos transmite la pasión que siente, la capacidad de evasión al dejarse guiar por la magia del grafito del lápiz, de la capacidad que tiene el arte de ayudarnos a pensar en otros mundos, y de cómo dibujar canaliza emociones y facilita el trabajo de habilidades motoras o destrezas creativas y artísticas.
ERESMA .
“ERESMA”
Ángela Salinero es ilustradora freelance apasionada por la literatura.
“Eresma”, que es el título de su último libro y da nombre a la exposición, contiene una la paleta de colores fríos que nos llena de nostalgia, de recuerdos compartidos y de emociones que fluyen.
A través de sus 19 ilustraciones podemos ver algunas de las creaciones para editoriales como Derviche y PrincipaKids, junto con algunas imágenes que corresponden a diferentes proyectos personales como “Tres fechas”, “Felicidad” o “La Leyenda del Hilo Rojo”.
Ángela Salinero, como muchas artistas de nuestra ciudad, inició sus estudios de arte en la Casa de los Picos. Posteriormente estudió Bellas Artes en la Universidad de Salamanca y ha sido becada por el Instituto Europeo de Diseño (IED, Madrid) para formarse como diseñadora gráfica, completando su formación en diferentes áreas como la creación de libros ilustrados, ilustración digital o el diseño gráfico.
MUESTRA COLECTIVA “LA CHICA SEGOVIANA. GENERACIÓN IGUALDAD” .
“LA CHICA SEGOVIANA. GENERACIÓN IGUALDAD”
El pasado mes de febrero, la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia puso en marcha una convocatoria para la presentación y selección de creaciones artísticas con la finalidad de crear una muestra colectiva bajo el nombre “La chica segoviana. Generación igualdad” que, finalmente se inauguró el 3 de marzo.
La convocatoria, dirigida principalmente a jóvenes entre los 18 y los 35 años, ha recibió muy buena acogida, recibiéndose 16 solicitudes de participación con un total de 23 obras artísticas de diferentes disciplinas como fotografía, acuarela, ilustración, viñeta o collage, entre otras, que muestran el crisol artístico que convive en nuestra ciudad.
Con la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo y el consecuente cierre de las instalaciones de la Casa Joven, la imposibilidad de disfrutar de la muestra en su periodo de exposición ha hecho que se buscaran diferentes alternativas con las que llevar las obras al público.
“UN AÑO TEJIENDO REDES POR EL PLANETA”.
“UN AÑO TEJIENDO REDES POR EL PLANETA”
El Ayuntamiento de Segovia a través de la concejalía de Juventud y la Asamblea Segoviana por el clima recogen en la exposición virtual “Un año tejiendo redes por el planeta”, el recorrido del primer año de vida de la Asamblea Segoviana por el Clima a través de 34 fotografías.
La Asamblea Segoviana por el Clima surge en agosto de 2019 con el objetivo de unir fuerzas en una lucha que el colectivo considera transversal, frenar el Cambio Climático y mitigar sus efectos en la población.
Las imágenes han sido realizadas por personas que forman parte de la Asamblea y por el fotógrafo Horacio Gargiulo Álvarez.