Las redes de Información europea más interesantes: Un viaje en red. Portal Europeo de la Juventud. PEJ
La Unión Europea dentro de sus estados miembros tiene disponibles redes con información muy interesante, por eso queremos que viajes con nosotros y conozcas algunas de estas redes:
EURODESK: Red europea de Multiplicadores Cualificados que trabajan para informar sobre iniciativas y programas europeos. Te proporcionan la información en menos de 48 horas, y la principal red suministradora de información del portal europeo de la Juventud.
Está red cuenta con 52 puestos en España y está presente en casi todas las comunidades autónomas.
Si lo que quieres es emprender y crear tu propio negocio en Europa, esta es tu red: EUROPE ENTERPRISE NETWORK
Red Europea que depende de la Comisión para apoyar y asesorar a las PIMES, y para la creación de empleo. Esta red también presta apoyo a las universidades y grandes empresas.
Depende en la Comunidad Autónoma de España en la que te encuentres podrás asesorarte en una organización u en otra.
Si necesitas información generalizada sobre Europa, puedes encontrarla en la de Red de Puntos: EUROPA DIRECT / CENTROS DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA
Red perteneciente a la Comisión Europea, que se encarga de ofrecer información sobre la UE en menos de 48 horas también se encargan de sensibilizar, orientar, a todos los ciudadanos Europeos, o aquellos que necesitan información directa sobre Europa. Cuentan con una red importante de oficinas en España y con centros en las Universidades.
https://europa.eu/european-union/contact/meet-us_es
Si has tenido algún problema con alguna administración pública en Europa, y crees que no se está respetando el derecho como ciudadano de la UE, tu red es: SOLVIT
SOLVIT, dispone de un centro en cada país e la UE, y también cuenta con centros en Noruega, Liechtenstein, e Islandia.
SOLVIT funciona on-line, envías tu queja y cuando se tramita y el país la acepta, dispone de 10 semanas para darte una solución. Algunos ejemplos son tales como “Tengo tarjeta sanitaria Europea, y me han cobrado gastos médicos en un hospital público”, esta red, se encargará de esta gestión.
No solamente atienden a personas físicas, si no también tramitas quejas de personas jurídicas.
http://ec.europa.eu/solvit/index_es.htm
A continuación queremos presentarte una red que te ofrece trabajo en Europa, hablamos de: EURES
Una red que te facilita información sobre las ofertas de empleo y sobre las tendencias de mercado en la UE. En Eures tienen cabida las personas físicas que buscan su empleo y los empresarios, que ofrecen puestos de trabajos.
Eures ofrece asesoramiento
Existen consejeros EURES en todas las provincias de España y es una red muy importante en la búsqueda activa de empleo en Europa.
https://ec.europa.eu/eures/public/es/homepage
Para continuar nuestro viaje por las redes Europeas, es importante destacar a NARIC, muchas veces pensamos en la movilidad europea, o en buscar trabajo en otro país, y muchas de estas veces nos piden nuestra titulación académica, pues para eso:
NARIC: NARIC junto con ENIC, trabajan en la homologación, equivalencia, reconocimiento y acreditación de titulaciones dentro de Europa y países asociados.
Una buena alternativa para que tus estudios, tengan un reconocimiento y un valor igual en cada uno de los países que estén dentro del convenio de esta red.
Tampoco debemos dejar pasar la red EUROPASS, red que te permite abrir puertas al trabajo y a la formación en europa. Esta red te permite obtener cinco documentos que de una manera muy sencilla te ayudan a la hora de presentar tus competencias y cualificaciones.
Curriculum, Pasaporte de lenguas, documento de movilidad Europass, Certificado de profesionalidad título de
técnico y el suplemento al título superior.
En cada país de la Unión Europea, existe un centro coordinador que coordina todas las actividades referentes a los cinco documentos que forman Europass.
https://europass.cedefop.europa.eu/es
Correo Electrónico: EAC-EUROPEAN-YOUTH@ec.europa.eu
Dirección web: http://europa.eu/youth